Conéctate en Tailandia: Guía definitiva de eSIM, SIM y WiFi

Author image
Sofía Navarro Díaz  Translate and optimize using chatgpt.
2025-10-14 17:56:13 5 min read

La fascinante combinación de templos antiguos, mercados vibrantes y playas prístinas de Tailandia la convierte en un destino inolvidable. Ya sea que te estés desplazando por Bangkok con Google Maps, compartiendo una foto del atardecer en Krabi o reservando un viaje Grab en Chiang Mai, una cosa es segura: necesitas una conexión a internet fiable.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para un viajero? ¿Te arriesgas con un WiFi público inestable, haces fila para adquirir una tarjeta SIM local o llegas preparado con una eSIM? Te ayudamos a despejar las dudas para que elijas la manera más inteligente y económica de conectarte durante tu viaje.

Stay Connected In Thailand

Cobertura de red móvil en Tailandia: Qué esperar

Primero, lo bueno: la infraestructura móvil de Tailandia es excelente. Los operadores líderes del país—AIS, TrueMove H y dtac—ofrecen redes 4G rápidas y confiables, además de una red 5G en expansión en las principales ciudades y zonas turísticas. Desde Bangkok hasta Phuket y desde Chiang Mai hasta Koh Samui, siempre contarás con una señal fuerte para transmisiones, videollamadas y redes sociales.

Un punto a tener en cuenta: si tu itinerario incluye excursiones por junglas remotas, visitas a parques nacionales o recorridos por islas pequeñas, la señal podría debilitarse o incluso perderse. Por ello, resulta imprescindible descargar mapas offline e información esencial antes de salir.

La verdad sobre el WiFi gratuito en Tailandia

En las zonas turísticas de Tailandia encontrarás WiFi gratuito prácticamente en todas partes. Es común encontrarlo en:

  • Aeropuertos: Los aeropuertos Suvarnabhumi (BKK) y Don Mueang (DMK) ofrecen el “AOT Free WiFi” de cortesía.

  • Alojamientos y cafeterías: La mayoría de hoteles, casas de huéspedes, cafeterías, restaurantes y centros comerciales disponen de internet gratuito para sus clientes.

Sin embargo, confiar únicamente en el WiFi gratuito puede ser arriesgado. Las redes públicas suelen ser lentas y poco seguras. Muchas requieren un número telefónico local para recibir un código de acceso, lo que puede complicarse al llegar de viaje. Además, cuando más lo necesites, por ejemplo al usar una app de traducción en la calle o al solicitar un transporte, podrías quedarte sin conexión. Por ello, disponer de un plan de datos personal es fundamental para viajar con tranquilidad.

Tarjeta SIM de Tailandia vs. eSIM: ¿Cuál es la opción ideal para ti?

Si buscas datos confiables, tienes dos opciones: una tarjeta SIM física tradicional o una eSIM moderna. Así es cómo se comparan:

La forma antigua: Comprar una SIM turística física

Puedes adquirir una tarjeta SIM turística en los quioscos del aeropuerto o en tiendas de conveniencia como 7-Eleven.

  • Ventajas:

    • La obtienes de inmediato a tu llegada.

    • Puede resultar una opción económica para viajes cortos.

  • Desventajas:

    • Colas en el aeropuerto: Después de un vuelo largo, lo último que quieres es hacer otra fila.

    • Trámites y papeleo: Necesitas presentar tu pasaporte para registrarte.

    • Barrera idiomática: A veces resulta complicado explicar lo que necesitas.

    • Paquetes poco flexibles: Los quioscos suelen ofrecer “paquetes turísticos” limitados que pueden no adaptarse perfectamente a la duración de tu estancia o a tus necesidades de datos.

La forma inteligente: Instalar una eSIM de Tailandia

Una eSIM (embedded SIM) es una SIM digital que descargas e instalas en tu dispositivo compatible antes de viajar.

  • Ventajas:

    • Conexión instantánea al aterrizar: Activa tu plan en cuanto toques tierra y comienza a usar internet sin demoras.

    • Comodidad: Adquiérela y configúrala en línea desde casa en pocos minutos.

    • Flexibilidad total: Elige exactamente la cantidad de datos y el número de días que necesitas, sin pagar de más por servicios que no usarás.

    • Mantén tu número habitual: Utiliza la eSIM para datos asequibles y conserva tu SIM principal para llamadas y mensajes desde tu país.

    • Mejores precios: La competencia en línea suele ofrecer mejores tarifas y paquetes de datos más claros que los puntos de venta en el aeropuerto.

Veredicto: Por la comodidad, flexibilidad y ahorro que ofrece, la eSIM es la opción ideal para el viajero moderno.

Consejo profesional: Descarga estas apps antes de volar

Ahorra en consumo de datos móviles descargando estas aplicaciones esenciales en tu teléfono mientras aún estás conectado al WiFi de casa:

  • Mapas offline: Google Maps (descarga la región local) y maps.me son herramientas imprescindibles para orientarte sin conexión.

  • Traducción: Google Translate (descarga el paquete de idioma tailandés) te ayudará a leer menús y comunicarte sin problemas.

  • Transporte: Grab es la app de referencia para solicitar viajes y entregas de comida en Tailandia.

  • Mensajería: LINE es la aplicación de mensajería más popular en Tailandia, ideal para comunicarte con guías, anfitriones y comercios locales.

Descarga estas aplicaciones antes de viajar a Tailandia

¿Cuántos datos necesitas? 5 planes eSIM de Tailandia para cada viajero

La elección del paquete de datos adecuado depende de cómo uses internet. Encuentra tu perfil a continuación y recibe la recomendación perfecta.

1. El minimalista (Navegación básica & Mensajería)

Te apoyas en el WiFi del hotel y solo necesitas datos para mapas, aplicaciones de mensajería y navegar de forma ocasional mientras exploras.

  • Plan recomendado: Un pequeño límite diario, por ejemplo, 500MB por día. Es económico y cubre todas tus necesidades básicas.

2. El explorador social (Fotos diarias & Redes sociales)

Utilizas Google Maps con frecuencia, publicas historias y fotos en Instagram, disfrutas de la música en streaming y consultas reseñas sobre la marcha.

  • Plan recomendado: Un plan intermedio de 1GB a 2GB por día, ideal para la mayoría de los viajeros que necesitan una buena cantidad de datos sin preocupaciones.

3. El usuario avanzado / Creador de contenido

Tu viaje incluye ver videos en streaming, atender llamadas laborales, subir fotos en alta resolución o usar tu teléfono como punto de acceso.

  • Plan recomendado: Un plan con alta capacidad, como 3GB+ por día, o un paquete grande de datos, por ejemplo, 20GB o 30GB para todo el viaje.

4. El nómada digital / Visitante de larga estadía

Si vas a estar en Tailandia durante semanas o meses, necesitas una solución confiable y económica para el largo plazo.

  • Plan recomendado: Un paquete de datos a granel para 30 días es la opción más rentable. Planes como 10GB o 20GB válidos por 30 días te brindan flexibilidad y el menor costo por gigabyte.

5. El viajero "sin preocupaciones"

Quieres total libertad, sin tener que preocuparte por límites de datos. Transmites, navegas y compartes sin restricciones.

  • Plan recomendado: Un plan de datos ilimitados, la opción premium que ofrece la máxima tranquilidad, ideal para usuarios intensivos o familias que comparten una conexión.

El veredicto final

Aunque las tarjetas SIM físicas cumplen su función, conllevan inconvenientes innecesarios. Una eSIM en Tailandia combina comodidad, control y un gran valor. Al configurar tu conexión antes de partir, puedes bajarte del avión y comenzar tus vacaciones sin complicaciones.

¿Listo para viajar de forma más inteligente? Visita OpenRoamly Tailandia para explorar planes y activar tu eSIM ideal en minutos!