Planes eSIM para Viajeros a África - 18 Países
Datos ilimitados a kbps después de usar
Conéctese al Instante en Todo el Mundo
Siga nuestro proceso probado de 3 pasos para disfrutar de una conectividad a internet sin interrupciones durante sus viajes. Con la confianza de más de 1 millón de viajeros en todo el mundo.
¿Listo para Mantenerse Conectado en Cualquier Lugar?
Únase a millones de viajeros satisfechos que eligen nuestras soluciones eSIM confiables para sus necesidades de conectividad internacional.
Lo que Necesita Saber Sobre la Red de África - 18 Países
Cobertura de Red
área urbana
• Las principales ciudades tienen buena cobertura de red 4G, y algunos países han comenzado a desplegar servicios 5G.
- El Cairo (Egipto): La cobertura de red 4G de alta velocidad está disponible en el centro de la ciudad y el aeropuerto, con proyectos piloto 5G en áreas comerciales, alcanzando aproximadamente el 85% de cobertura, proporcionada por Vodafone y Etisalat.
- Lagos (Nigeria): El centro comercial goza de una cobertura 4G estable con velocidades de hasta 30 Mbps, mientras que las zonas suburbanas están principalmente cubiertas por 3G. MTN y Airtel son los principales operadores de telecomunicaciones.
- Nairobi (Kenia): Cobertura 5G/4G completa en el centro de la ciudad y el Aeropuerto Jomo Kenyatta, con Safaricom liderando los servicios comerciales 5G.
- Dar es Salaam (Tanzania): Las áreas centrales tienen cobertura 4G completa, y se espera que Vodacom y Airtel pongan a prueba la tecnología 5G en 2026.
- Túnez (Túnez): El centro de la ciudad y el Aeropuerto de Cartago tienen cobertura 4G completa, proporcionada por Orange, Ooredoo y Tunisie Telecom.
- Argel (Argelia): El área urbana principal ha alcanzado una cobertura 4G del 84,68%, y se espera que las licencias 5G se emitan en 2025, para ser proporcionadas por Mobilis y Djezzy.
- Accra (Ghana): Cobertura 4G estable en el centro de la ciudad y el Aeropuerto Internacional de Kotoka, con velocidades de internet que alcanzan los 50Mbps en áreas comerciales.
- Saint-Denis (Reunión): Una red piloto 5G en la zona central, con más del 90% de cobertura 4G en las regiones suburbanas, principalmente atendida por Orange y SFR.
- Antananarivo (Madagascar): El centro de la ciudad tiene buena cobertura 4G, mientras que los suburbios están principalmente cubiertos por 3G, siendo Telma y Orange los principales operadores.
- Port Louis (Mauricio): Cobertura 4G completa en toda la ciudad, con una red de prueba 5G ya implementada, alcanzando velocidades de internet de hasta 150Mbps.
- Casablanca (Marruecos): Cobertura 5G/4G completa en distritos empresariales y aeropuertos, con servicios de alta velocidad provistos por Maroc Telecom e INWI.
- Kampala (Uganda): Cobertura 4G estable en el centro de la ciudad, principalmente 3G en las zonas suburbanas, con MTN y Airtel como los principales operadores.
Atracciones turísticas y suburbios
• Las principales atracciones tienen cobertura básica, pero la señal es inestable en áreas remotas.
- Las Pirámides de Guiza y el Templo de Luxor (Egipto): la cobertura 4G es fuerte en las principales áreas de visita, pero la señal se debilita en las profundidades del desierto.
- Reserva Nacional Masai Mara (Kenia): El centro de visitantes y las carreteras principales tienen cobertura 4G estable, pero se necesitan soluciones de comunicación alternativas al aventurarse más adentro de la reserva.
- Parque Nacional Serengueti (Tanzania): La cobertura 4G está disponible en los campamentos principales y carreteras, con señal limitada en las áreas de observación de vida silvestre.
- Poblaciones en el límite del desierto del Sahara (Argelia/Marruecos/Níger): cobertura 4G básica, sin señal en el interior del desierto.
- Monte Kilimanjaro (Tanzania): Las áreas de las faldas de la montaña tienen buena cobertura 4G, mientras que la intensidad de la señal se debilita gradualmente a mayores altitudes.
- Parque Nacional de Bwindi (Uganda): La cobertura 4G está disponible en la entrada, pero no hay señal en lo profundo de la selva tropical. Se recomienda descargar mapas sin conexión con antelación.
- Marrakech Ciudad Vieja (Marruecos): La cobertura 4G es buena en la plaza y las calles principales, pero la señal se debilita dentro de los edificios históricos.
- Costa del Lago Victoria (Uganda/Tanzania): Buena cobertura 4G en pueblos a orillas del lago, señales inestables en áreas insulares.
- Kinshasa (República Democrática del Congo): La cobertura 4G está mejorando gradualmente en el centro de la ciudad, mientras que el 3G predomina en las áreas suburbanas, con señales inestables durante la temporada de lluvias.
- Libreville (Gabón): El centro de la ciudad tiene buena cobertura 4G, mientras que la señal es limitada en las áreas de selva tropical. Los proveedores de servicios incluyen a Moov y Libertis.
- N'Djamena (Chad): Las áreas centrales tienen cobertura 4G básica, mientras que los suburbios están principalmente cubiertos por 2G/3G. La estabilidad de la red se ve afectada por el suministro de energía.
- Niamey (Níger): El área central de la capital tiene cobertura 4G, con una tasa de cobertura de aproximadamente el 65%, mientras que las áreas remotas experimentan señales inestables.
Consejos de Uso de la Red
Desiertos y áreas remotas
En áreas remotas como el Desierto del Sahara (Argelia, Níger, Chad) y la Selva del Congo, la señal es extremadamente débil o inexistente. Se recomienda descargar mapas sin conexión con antelación. En regiones rurales, la cobertura 4G es solo del 22%, y algunas áreas carecen incluso de conectividad 2G.
Zonas montañosas y selvas tropicales
La inestabilidad de la señal es común en áreas como el Monte Kilimanjaro (Tanzania), el Monte Kenia y la selva del Congo. Es aconsejable confirmar la cobertura del operador antes de la partida. Actualmente, la penetración de internet en todo el continente africano sigue siendo inferior al 47%, y la brecha digital sigue siendo un problema importante.
Arquitectura de Interiores e Histórica
Las paredes de piedra y las áreas subterráneas en el casco antiguo pueden debilitar significativamente la señal, por lo que se recomienda usar la red cerca de ventanas o áreas abiertas.
Región transfronteriza
En áreas cercanas a las fronteras nacionales (como la frontera entre Tanzania y Kenia y la frontera entre la República Democrática del Congo y la República del Congo), pueden producirse retrasos en el cambio de red. Se recomienda seleccionar manualmente la red con antelación.
Suministro de energía inestable
En algunas partes de África, el suministro eléctrico es inestable y las estaciones base pueden experimentar interrupciones de red debido a fallos de energía. Se recomienda descargar los materiales necesarios en lugares con electricidad estable, como hoteles o centros turísticos.
Alerta de Congestión de Red
Durante las temporadas altas de viaje (como la temporada de la Gran Migración en Kenia y Tanzania), puede ocurrir congestión de la red alrededor de las atracciones populares. Es aconsejable evitar el uso de aplicaciones de alto ancho de banda durante las horas pico.
Problemas de soporte lingüístico
El servicio de atención al cliente de los operadores locales puede utilizar principalmente francés, árabe, swahili o idiomas locales, con soporte limitado en inglés. Se aconseja guardar la información de contacto de emergencia con antelación.
Advertencia de consumo de batería
En áreas con señales débiles, los teléfonos móviles buscan continuamente redes, lo que provoca un consumo más rápido de la batería. Es aconsejable llevar un dispositivo de carga portátil. El acceso a la red móvil es la principal forma de conectarse a internet en África, pero la calidad de la red varía significativamente entre las diferentes regiones.
Evaluación de precios
La cobertura de redes móviles en 18 países africanos alcanza el 68% de la población que vive dentro de la cobertura 3G/4G, pero existe una brecha significativa entre zonas urbanas y rurales (75% de cobertura 4G en zonas urbanas frente a solo el 22% en zonas rurales). Los precios de los datos móviles en estos 18 países han disminuido en un 55% desde 2015. Los paquetes de datos básicos (500MB–2GB/día) en zonas urbanas pueden satisfacer las necesidades diarias, mientras que para las zonas remotas, se recomiendan paquetes de 2GB o más para garantizar un uso ininterrumpido. Según datos del mercado, las redes 5G se están desplegando gradualmente en países como Kenia, Nigeria y Egipto, ofreciendo a los usuarios una conectividad más rápida. Los servicios eSIM multi-país (por ejemplo, opciones de 3GB o 10GB) que funcionan en toda África se han convertido en una opción popular para los viajeros, abordando eficazmente las necesidades de red en diferentes países.
Paquetes eSIM recomendados relevantes para usted
Disfrute de conectividad ininterrumpida en sus viajes. Elija entre nuestros diversos planes eSIM globales para mejorar su próximo viaje.