Planes eSIM para Viajeros a Sudamérica - 6 Países
Datos ilimitados a kbps después de usar
Conéctese al Instante en Todo el Mundo
Siga nuestro proceso probado de 3 pasos para disfrutar de una conectividad a internet sin interrupciones durante sus viajes. Con la confianza de más de 1 millón de viajeros en todo el mundo.
¿Listo para Mantenerse Conectado en Cualquier Lugar?
Únase a millones de viajeros satisfechos que eligen nuestras soluciones eSIM confiables para sus necesidades de conectividad internacional.
Lo que Necesita Saber Sobre la Red de Sudamérica - 6 Países
Cobertura de Red
área urbana
• Las principales ciudades tienen buena cobertura de red 4G, con servicios 5G disponibles en algunas áreas.
- São Paulo y Río de Janeiro (Brasil): Redes 4G de alta velocidad en centros urbanos y aeropuertos, con 5G desplegándose gradualmente en distritos comerciales y buena cobertura en las principales zonas turísticas.
- Buenos Aires (Argentina): Cobertura 4G completa en la zona central, piloto de 5G en el distrito de Palermo, velocidad de red promedio de 40 Mbps, señal estable en el distrito financiero.
- Santiago (Chile): Servicios 5G comerciales en el distrito financiero y el aeropuerto, cobertura 4G completa en las principales vías urbanas con velocidades de hasta 80Mbps y penetración 5G superior al 10%.
- Lima (Perú): Cobertura 4G estable en el centro de la ciudad y el Aeropuerto Jorge Chávez, con velocidades de internet que alcanzan los 35 Mbps en áreas comerciales, mientras que las áreas suburbanas son atendidas principalmente por 3G.
- Quito (Ecuador): El casco antiguo y el aeropuerto tienen cobertura 4G completa, proporcionada por CNT y Claro, con proyectos piloto de 5G que se espera que comiencen a finales de 2024.
- Montevideo (Uruguay): El área central alcanza un 70% de cobertura 5G, mientras que las áreas suburbanas mantienen más del 85% de cobertura 4G, principalmente con servicio de Antel.
- Curitiba (Brasil): El centro de la ciudad y los centros de transporte tienen cobertura 4G completa, con redes 5G expandiéndose en áreas comerciales, y velocidades de internet estables que superan los 50Mbps.
- Mendoza (Argentina): Las principales ciudades en la región productora de vino tienen una cobertura 4G estable, con velocidades de internet que alcanzan los 30 Mbps en áreas turísticas, satisfaciendo las necesidades de uso diario.
Atracciones turísticas y suburbios
• Las atracciones principales tienen cobertura básica, pero la señal es inestable en áreas remotas.
- Cristo Redentor y el Pan de Azúcar en Río de Janeiro: Las plataformas de observación y las carreteras principales tienen buena cobertura 4G, pero la señal se debilita en los tramos centrales de las rutas de senderismo.
- Selva Amazónica (frontera Brasil/Perú): Las áreas urbanas tienen cobertura 4G básica, pero no hay señal en la selva profunda. Se recomienda llevar equipo de comunicación satelital.
- Machu Picchu (Perú): Cobertura 4G disponible en la entrada y caminos principales, señal intermitente en elevaciones más altas de las ruinas. Se recomienda descargar mapas sin conexión con antelación.
- Patagonia (Argentina): El centro de visitantes y la Ruta 4G tienen señales estables, pero el área del glaciar tiene cobertura débil. Se necesita un plan de comunicación de respaldo al aventurarse en lo profundo de la reserva.
- Islas Galápagos (Ecuador): Los principales muelles de las islas tienen cobertura 4G, las islas remotas ofrecen solo servicio 3G y no hay señal bajo el agua.
- Uruguay Colonia Distrito Histórico: El casco antiguo tiene buena cobertura 4G, mientras que las áreas rurales experimentan señales inestables, con algunas regiones que solo ofrecen servicio 2G.
- Desierto de Atacama (Chile): El pueblo de San Pedro tiene buena cobertura 4G, pero no hay señal en el corazón del desierto. Se recomienda descargar información de navegación con antelación.
- Cataratas del Iguazú (frontera Brasil/Argentina): Cobertura 4G continua en ambos lados de los centros de visitantes, con debilitamiento de la señal en la sección central del sendero.
- Cusco Ciudad Antigua (Perú): La plaza principal y las calles comerciales tienen señales 4G estables, mientras que la atenuación de la señal es notable dentro de los edificios con muros de piedra.
- Quito, Centro Histórico (Ecuador): El distrito histórico tiene buena cobertura 4G, pero las señales son débiles en áreas subterráneas y calles estrechas.
- Pantanal (Brasil): El campamento ecológico tiene cobertura 3G/4G, mientras que se requiere soporte de comunicación satelital para adentrarse más en la reserva.
- Cordillera de los Andes (Perú/Chile): Cobertura 4G continua en las carreteras principales, la señal se debilita en las zonas de senderismo de gran altitud, algunos miradores solo tienen 3G.
Consejos de Uso de la Red
Selvas tropicales y áreas remotas
En áreas remotas como la Selva Amazónica y los Humedales del Pantanal, la intensidad de la señal es extremadamente débil o inexistente, por lo que se recomienda descargar mapas sin conexión con anticipación. En regiones rurales, la cobertura 4G es solo del 35%, con un 15% adicional de áreas que ofrecen solo servicio 2G.
Regiones de alta montaña y volcánicas
Las montañas de los Andes (Perú, Chile), el monte Chimborazo (Ecuador) y las regiones volcánicas tienen señales inestables. Se recomienda confirmar la cobertura del operador antes de la partida.
Edificios Interiores e Históricos
Las paredes de piedra y las áreas subterráneas en la ciudad vieja pueden debilitar significativamente la señal, por lo que se recomienda usar la red cerca de ventanas o áreas abiertas.
Región transfronteriza
En regiones cercanas a la frontera (como la frontera Brasil-Argentina o la frontera Chile-Argentina), pueden producirse retrasos en el cambio de red. Se recomienda seleccionar manualmente una red con antelación.
Problema de suministro eléctrico
El suministro de energía inestable en algunas áreas afecta las operaciones de las estaciones base, por lo que se recomienda descargar los materiales necesarios en lugares con electricidad estable, como hoteles o centros de visitantes. Se espera que la cobertura de la red 4G en América del Sur alcance el 94.67% para 2025, pero las disparidades en la infraestructura resultan en una estabilidad desigual.
Alerta de Congestión de Red
Durante las temporadas altas de viaje (como el Carnaval de Río o la afluencia turística a Machu Picchu), las redes alrededor de las atracciones populares pueden experimentar congestión. 4G LTE sigue siendo la tecnología dominante, representando el 74% de todas las conexiones inalámbricas, con recursos de red relativamente limitados.
Desarrollo de Redes 5G
En países como Chile y Brasil, el 5G ya representa más del 10% de las conexiones móviles, mientras que los servicios 5G se están expandiendo en naciones como Argentina y Perú. Para 2030, se proyecta que el 5G constituirá casi el 60% de todas las conexiones móviles en Latinoamérica.
Advertencia de consumo de batería
En áreas con señales débiles, los teléfonos móviles buscan continuamente redes, lo que conlleva un consumo más rápido de la batería. Se recomienda llevar un dispositivo de carga portátil. En el tercer trimestre de 2024, las conexiones 5G en Sudamérica crecieron un 19%, pero las regiones remotas todavía dependen principalmente de las redes 4G.
Evaluación de Precios
En seis países de América del Sur, el 88% de la población vive dentro de la cobertura 3G/4G, pero existe una brecha urbano-rural significativa (82% de cobertura 4G en áreas urbanas en comparación con solo el 35% en áreas rurales). Los precios de datos móviles en estos seis países son relativamente razonables, con planes urbanos básicos (500MB-2GB/día) suficientes para las necesidades diarias, mientras que se aconseja a las áreas remotas optar por planes que superen los 2GB para garantizar un uso ininterrumpido. Según datos de la industria, se proyecta que la cobertura de la red 4G en América del Sur alcance el 94.67% para 2025, con un crecimiento de las conexiones 5G del 19% en el tercer trimestre de 2024, aunque las disparidades regionales siguen siendo evidentes. En países como Brasil y Chile, las redes 5G se están implementando rápidamente, ofreciendo a los usuarios una conectividad más rápida, y se espera que el 5G represente casi el 60% del total de las conexiones móviles para 2030.
Paquetes eSIM recomendados relevantes para usted
Disfrute de conectividad ininterrumpida en sus viajes. Elija entre nuestros diversos planes eSIM globales para mejorar su próximo viaje.